top of page

WOLLYING : ACOSO FEMENINO

  • Foto del escritor: MENTE PLENA
    MENTE PLENA
  • 8 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 abr 2019

Se llama “wollying” al fenómeno de sufrir acoso por parte del mundo femenino. La palabra es una mezcla de woman y bullying. Sería una especie de acoso femenino encubierto de buenas intenciones que a menudo es difícil de detectar


Sufres #wollying cuando

-Cuando tus amigas mira lo que comes y hacen comentarios sobre tu peso “ que envidia me da”

-Cuando consigues un ascenso laboral y tus compañeras lo atribuyen a talentos extra laborales

-Cuando en una reunión de mujeres se critica a la que no está

-Cuando tus amigas madres te dicen “ y tu para cuando?”

-Cuando tus parientes femeninas te juzgan por estar soltera

-Cuando juzgan tu expediente académico

-Cuando critican que viajes sola

-Cuando te recomiendan ir al gym “ yo te lo digo por tu salud”


La mayor parte del acoso femenino proviene en un porcentaje muy elevado de la familia, que espera de ti que encajes en un canon obsoleto. Y no estamos hablando solo de abuelas, lo verdaderamente chocante es que gente joven practica esta forma de acoso que se ve desde la secundaria hasta la edad adulta ( cualquiera que sea el limite para este termino)


Otra gran parte proviene del feminismo radical, que sostiene una guerra de sexos en contextos donde todo vale con tal de destruir al macho ( no al machismo, ese otro ismo con el que no estamos de acuerdo) . Funciona como una estructura maniquea – o conmigo o contra mí- donde debes comulgar con su ideario para no ser tachada de retrógrada.


Siguiendo su ideario: si es NO, es NO ( pienso como vosotras) y tienes -debes- la capacidad de vivir con tu propio código, y elegir no ser ni luchadora ni victima.


No permitas que nadie se convierta en tu guía si no lo eliges ¿Que hacer ante este tipo de comentarios? Inicialmente bloquean tu capacidad de respuesta, aparentemente son frases inofensivas ( es broma eh? ) y es difícil de asimilar que entre mujeres se de esta competencia insana basada en la inseguridad

¿El truco para diferenciar si el comentario es malintencionado?

Observate y si registras como te sientes después, si sientes malestar o sensación de minusvaloración reconoce estas sensaciones como una señal de donde no tienes que estar y donde no se te quiere bien


Una persona -sea hombre o mujer- no tiene que competir con nadie. El mundo es suficientemente grande y hay sitio para todos.


No toleres estos comportamientos, no muestres inseguridad por la mirada de terceros. No adhieras a códigos que van contra tus sensaciones


Si te reconoces en alguna de estas sensaciones sal de ahi . Ya.



ree

Lic Esmeralda Nieto

Comentarios


bottom of page