CREENCIAS ERRÓNEAS PARA HACER DIETA ( PARTE I)
- MENTE PLENA
- 29 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Visto un artículo sobre cómo hacer dietas, hemos creído conveniente "desmontar" los mitos que aparecen y explicar los modos correctos de proceder
1. Configura tu entorno
Prepara tu entorno para la Operación Transformer. Haz limpieza de las golosinas y la comida basura que tienes en casa. Tíralo todo y no compres más. Prepara la comida del día siguiente y la ropa de deporte la noche antes. Ponte una cita en la agenda y una alarma en el móvil para comer y entrenar.
ERROR. Como dice la filosofía Zen : El buen maestro medita en presencia de ruido. Quitar las golosinas y la comida basura crea un efecto de “ cosas prohibidas” que como bien sabemos todos, no hace más que aumentar nuestro deseo
2. Añade y elimina usuarios
Cuidado con los amigos. Si tus amistades te llevan por el mal camino comiendo basura, o te impiden hacer deporte, intenta pasar menos tiempo con ellos. Pide a la gente que vive contigo que no te tienten con golosinas y que te animen a levantar el trasero para entrenar. Busca nuevas personas que te motiven y acompañen.
ERROR. Estás haciendo una dieta para estar mejor , no cambiando de religión ni aprendiendo serbo-croata. No se hace necesario que cambies de hábitos sociales , se trata de aprender a responder a los estímulos de otro modo.
La intención ( no confundir con voluntad *) debe salir de uno mismo . Es como si una vez me hice un esguince en la montaña y por eso abandono a mis amigos montañeros y me dedico a pintar cuadros y solo juntarme con pintores. Debe cambiar uno , no el mundo.
3. Establece el Objetivo Final
Tu objetivo tiene que ser concreto y alcanzable, las generalidades no sirven. Pero no pongas tus objetivos en kilos. Lo que quieres es perder grasa, no solo peso. Tu objetivo puede ser, por ejemplo “perder 6 centímetros de cintura antes de julio”, o “correr 10 kilómetros” o “levantar 40 kilos”.
ERROR . A menudo no somos capaces de tener una imagen real de nuestra imagen corporal , con lo que objetivos como “ perder 6 cm de cintura” nos obliga a centrarnos en esa meta , cuando es bastante probable que siguiendo un control de la alimentación saludable la pérdida de peso no se mida en cm en zonas tan concretas.
Lo mismo pasa con metas como correr 10km al día , máxime cuando no se ha hecho deporte nunca . A parte de generar frustración si ese día se hacen “solo” 9.76 km
continúa...PARTE II

Comentarios