ANSIEDAD Y EL EFECTO "TERMINATOR"
- MENTE PLENA
- 14 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 abr 2019

Una de las características principales de los trastornos de ansiedad, incluyendo ansiedad generalizada, fobias, e incluso los componentes ansiosos del trastorno por estrés postraumático es la atención selectiva a los estímulos amenazantes ( reales o no ) del entorno.
Si has visto la película Terminator sabes que es un robot que está diseñado para detectar amenaza, es decir no se fija si hay flores y huele a lo lejos una torta deliciosa. No. Terminator escanea el mundo en busca de amenaza. Pues algo parecido les sucede a las personas que experimentan ansiedad.
En psicología a este escaneo tendente a encontrar lo malo, lo llamamos “sesgo cognitivo”, es decir es una tendencia del pensamiento a dirigir la atención hacia lo negativo.
A esto hay que sumarle una hipersensibilidad para detectar amenaza en estímulos que per se no son amenazadores. Un simple ruido de portazo desencadena una hiperactivación del sistema nervioso autónomo generando taquicardia, sudoración y miedo intenso en personas que sufren de estrés post traumático por ejemplo
En el caso del trastorno por pánico, ante la perspectiva indeseable de que vuelva a suceder un episodio, la mente escanea hasta el mas mínimo detalle tanto del entorno como cualquier cambio interoceptivo, es decir , si siento malestar gástrico ( sea porque he comido de más o porque he contraído gastroenteritis) la mente interpreta estas sensaciones físicas como un preámbulo de un ataque.
En el caso de la fobia social, se ha observado que este efecto “Terminator” se muestra en forma de amplificación de la percepción de las expresiones faciales del resto de las personas en busca de un microgesto de desagrado o de rechazo además de un exceso de pensamiento autorreferencial
Una de las tareas del terapeuta mindful es enseñar al paciente a reconocer estas sensaciones interoceptivas para discriminar cuando son indicadores de una amenaza real y cuando no
El resto de la terapia debe ir encaminada hacia enseñar al paciente a re dirigir su atención hacia el momento presente.
Como ? Te lo contamos en la capacitación que estamos dictando en 26 de mayo sobre Mindfulness para terapeutas, Edición II Ansiedad, pánico, estrés y TEPT . INSCRIPCIONES AQUÍ
Comentarios